integrantes
Tools

ESCUELA del SILENCIO: una propuesta que nos enseña a hacer silencio, y volvernos silencio para que la Palabra de Dios habite en nuestro corazón y se expanda al mundo entero.

“El Silencio presupone la presencia de Dios en nuestro corazón, es un acto de fe en su Presencia, es creer que Él va con nosotros”. Fray José F.Moratiel.

Fray José F. Moratiel, fue el fundador de la Escuela del Silencio; sacerdote español, nació en Santa Olaja de Eslonza, provincia de León el día 17 de marzo de 1936, en el seno de una familia profundamente cristiana. En el año 1954 hizo su consagración al Señor y a la Iglesia como Dominico. En el año 1958 realizó su profesión solemne e inició sus estudios de teología en la Universidad de Salamanca.

Fueron cinco años de formación muy fecundos, pues la semilla cayó en tierra buena y fue fortaleciéndose desde sus raíces. Fueron años en que maduró y se enamoró de la fraternidad dominicana anhelando llegar a lo que llevaba ya en su corazón, la gran fraternidad evangélica, el poder acercarse a todos con un corazón grande de hermano. En el año 1962 se ordenó como sacerdote y al año siguiente lo destinaron a Valladolid donde ejerció su vocación de apóstol a través de la predicación.

En 1968 llegó a Pamplona que fue su convento hasta el momento de su muerte. Toda su vida se caracterizó por su gran sencillez, su entusiasmo y su entrega a vivir intensamente la amistad desde el quehacer cotidiano. Bastaba acercarse a él para contagiarse de la paz y serenidad que trasmitía.

Aquellas vivencias en las reuniones familiares, aquel reunirse para preparar una liturgia dominical con unos comienzos muy sencillos, pero fueron dando paso a lo que después vendría a llamarse Escuela del Silencio, y que hoy después de tantos años sigue muy viva gracias a aquel impulso que él logró plasmar en cada corazón.

Durante un tiempo tuvo que compaginar esta tarea apostólica con el servicio a la comunidad, pero él deseaba verse libre de esto, libertad que necesitaba para llevar fuera de las fronteras de Navarra lo que él sentía en su interior. Esa libertad le fue concedida y a partir de ese momento no hay límites para su actuación. Hoy son muchos los lugares fuera de España en que ha llegado su voz calmada, invitando a entrar dentro de sí mismos y hallar allí la fuente del gozo verdadero: “el silencio como seducción de lo absoluto.”.

Fueron muchos años de una actividad incansable sin saberse negar a cuantas peticiones le llegaban. Era muy fuerte su deseo de darse con toda su fuerza vital. Hasta que dos operaciones muy graves de corazón le obligaron a entregarse al Silencio que tanto había predicado: pocos días antes de su muerte nos escribía: “si me buscas, búscame en tu silencio, en el silencio de tu corazón. Ahí me encontrarás”.

El 8 de febrero sufrió un paro cardiaco, y el 12 de febrero el Señor le dijo: “Basta, ven al Banquete de tu Señor” y le abrió las puertas del cielo.

Hoy nos queda el ejemplo de su vida, libros en que nos dejan su mensaje y sobre todo, su espíritu de amor al silencio que será levadura para esta sociedad que tanto ha amado nuestro querido Padre Moratiel.

La Escuela del Silencio llegó a Uruguay, en el año 2007,en que se realizó el primer Encuentro de Silencio, que tuvo lugar en la Casa Diocesana de la Paz y la Alegría, departamento de Maldonado.

A partir de ahí se siguieron realizando Encuentros de Silencio de tres días en forma anual y Encuentros de Silencio quincenales de una hora.

 

En los meses de enero y febrero la Escuela abre sus puertas en la Parroquia San Francisco de la ciudad de Piriápolis como forma de brindar un lugar y un tiempo a los turistas y lugareños para la oración contemplativa.

El Silencio siempre es creativo y fueron apareciendo nuevas formas de vivirlo. Surgieron así las caminatas contemplativas en donde lugares como el Jardín Botánico, el Jardín Japonés, la Rambla, el Rosedal del Prado, las plazas del centro de Montevideo se fueron tornando en lugares de encuentro y oración.

Últimamente la Escuela incorporó la danza contemplativa, porque el cuerpo en la oración de silencio se vuelve lugar privilegiado en que la Palabra de Dios se manifiesta.

Si bien la Escuela del Silencio tiene su raíz cristiana y los evangelios fueron para Moratiel y lo es también para nosotros fuente de inspiración para el encuentro de Dios con su creatura, también es una buena noticia saber que la Escuela no excluye a nadie, todos son bienvenidos, sea cual sea la religión, la raza, la nacionalidad. Es aquello que dice nuestro papa Francisco: un lugar de periferia. Hay personas que buscan recuperar su dignidad, su dicha de ser, el amor por vivir. La Escuela del Silencio nos ofrece así la dicha de recobrar nuestra verdadera esencia y beber de la Fuente que mana dentro.

El camino del Silencio existió siempre, pero hoy se vuelve imprescindible. Cada vez son más lo que lo buscan. En muchos está surgiendo la necesidad de vivir desde lo simple y sencillo, de sentir al otro como hermano y rescatar el silencio (que no es mudez) y cierta soledad (que no es aislamiento) como un derecho para no caer en la masificación y el consumismo.

Los coordinadores de la escuela y todos sus integrantes agradecen de corazón a la RED por acogernos a ser parte integrante de ella, y así poder difundir nuestro camino invitando a todos y todas a participar de nuestras instancias orantes que damos a conocer.

Son varias las instituciones que nos prestan sus instalaciones, acogiéndonos para llevar adelante nuestros encuentros: Centro de Espiritualidad Manresa, Casa de Estudiantes y Profesionales Católicos, salón de la Librería Paulinas, como también parroquias y casas de familia.

Horarios y días de Encuentros de Silencio:

Los 1ros y 3ros jueves de cada mes de 15y30 a 16 y30 en Casa de Estudiantes y Profesionales Católicos, Bulevar Artigas 1327, entre Chaná y Guaná.

Los 2dos y 4tos miércoles de cada mes de 19 a 20hs en salón de Librería Paulinas, calle Colonia 1311.

Los 1ros y 3ros miércoles de cada mes de 18 a 19hs en Parroquia Sagrada Familia. Luis Alberto de Herrera y Vaz Ferreira.

Están todos invitados.

Los coordinadores actuales son: Mirta Elena González, Perla Silvana Rodríguez, Gloria Aguerreberry, Carlos Gómez y Alexandra Arana.

 

Si desean más información, les dejamos nuestros datos.


Gloria Aguerreberry : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Celular 098 363471


Perla Silvana Rodríguez. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Celular: 098 291038


Carlos Gómez.:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Alexandra Arana:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Celular: 099 527061


También pueden escribirnos al correo de la Escuela: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Las páginas web de la Escuela del Silencio en España son:


www.dominicos.org/manresa/silencio.


www.escueladelsilenciodesevilla.com


Un saludo fraterno,


Equipo coordinador de la Escuela del Silencio

Siguenos en facebook

invitados

Hay 109 invitados y ningún miembro en línea

anuncios