WEB: https://amerindiaenlared.org/tags/290/0/ 

LOCALIZACIÓN: En Uruguay con un grupo Local en Montevideo. Amerindia tiene grupos locales y nacionales en todos los países de América Latina y el Caribe.

PROPÓSITO Y OBJETIVOS: Amerindia se define como una red de católicos con espíritu ecuménico abierta al diálogo y cooperación interreligiosa con otras instituciones. Se propone como prioridad reafirmar la opción preferencial por los pobres y excluidos inspirada en el Evangelio, actualizando la herencia de las Conferencias de Medellín (1968), Puebla (1979), Santo Domingo (1992), Sínodo de las Américas, Sínodo de la Palabra y (2007) Conferencia de Aparecida, para responder a los nuevos desafíos planteados en nuestros países por la globalización neoliberal. Amerindia desde 1998 cuando se conformaron Grupos Nacionales diversos en los distintos países se transformó en una red más amplia de obispos, teólogos/as, comunicadores/as, educadores/as, cientistas sociales, religiosos/as, laicos/as comprometidos con la Iglesia y con los nuevos movimientos y actividades sociales. Ya no se entendió a si misma sino en permanente diálogo y en búsqueda de alternativas en las construcción de “otro mundo posible”.

LOCALIZACIÓN: Calle Salto 1286 esq. Constituyente

PROPÓSITO U OBJETIVOS:

 - Estudiar las problemáticas sociales y culturales, reflexionar en torno a ellas desde la perspectiva de los valores cristianos, a fin de descubrir los signos de los tiempos en la realidad analizada, y promover que los valores evangélicos inspiren las respuestas y acciones que la sociedad busca articular.

- Promover la formación de las conciencias personales, sobre la responsabilidad de cada integrante de la sociedad, utilizando herramientas metodológicas diversas en el área de la capacitación, la divulgación, y la investigacióna la luz de la Doctrina social de la Iglesia, para ir generando en nuestro país el Pensamiento Social Cristiano.

FORMA DE FUNCIONAMIENTO Y PRINCIPALES ACTIVIDADES: Seminarios, cursos, foros, publicaciones, participación en el interior

NÚMERO DE MIEMBROS: 90

PERSONA(S) DE CONTACTO: Roxana Esqueff – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer el boletín 

LOCALIZACIÓN: (Casa San Alberto Hurtado) Soriano 1342- Montevideo. Teléfono: 29029736. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROPÓSITO U OBJETIVOS: La Comunidad de Vida Cristiana es una asociación internacional de fieles cristianos – hombres y mujeres, adultos y jóvenes, de todas las condiciones sociales – que desean seguir más de cerca a Jesucristo y trabajar con Él en la construcción del Reino.

LOCALIZACIÓN: Canelones

PROPÓSITO U OBJETIVOS: Articular el trabajo y la formación de Comunidades Eclesiales de Base en Canelones.

FORMA DE FUNCIONAMIENTO Y PRINCIPALES ACTIVIDADES: La articuladora se reúne mensualmente y en ella participan representantes de las CEBs. Cada una de las CEBs se reune semanalmente o cada dos semanas para compartir la vida de manera fraterna. 

NÚMERO DE MIEMBROS: Alrededor de 80 distribuidos en 10 pequeñas comunidades

PERSONA(S) DE CONTACTO: Mauricio Passeggi

                                                                                            

El Centro Monseñor Lasagna-Exalumnos Salesianos, es un lugar de encuentro, formación y crecimiento en la fe, orientado a personas jóvenes comprometidas con la realidad y la sociedad que las rodea, que pretende acompañarlas en las búsquedas de sentidos en la vida, desde el carisma salesiano.

Para eso busca:
- Promover actividades de reflexión y crecimiento en la fe de los y las jóvenes, para contribuir en la búsqueda de sentido en sus vidas.
- Fortalecer el sentido de pertenencia a la casa y a la Pastoral Juvenil Salesiana de Uruguay, para incentivar la vivencia comunitaria de la fe.

- Generar espacios de diálogo y crecimiento para ser protagonistas de sus propias vidas y agentes de cambio en su realidad
- Acompañar las realidades de las juventudes en sus discernimientos

Persona y número de contacto del CML:

Lucía Iruleguy
091 065 526

Instagram: @cml.centroexalumnossalesianos

(en latín que significa “estés presente” a modo de invitación que nos hace Jesús a “estar” en medio de la realidad). Jurídicamente es una asociación de fieles, Movimiento de laicos.

LOCALIZACIÓN: Uruguay en Paso Carrasco, Canelones. (También se está en Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, España, Italia)

Dos asociaciones de laicos: Fraternidad Carlos de Foucauld y Fraternidad Secular

LOCALIZACIÓN: Están insertas en Montevideo, Salto, Florida, Colonia y San Carlos.

PROPÓSITO U OBJETIVOS: Los miembros de la Familia están llamados a vivir el misterio de Nazareth acogiendo al Hijo de Dios encarnado, gritando el Evangelio con la vida, en solidaridad con los pobres, buscando la comunión y la amistad universal con todas las iglesias, religiones y pueblos.

FORMA DE FUNCIONAMIENTO Y PRINCIPALES ACTIVIDADES: reuniones, jornadas y retiros mensuales y anuales. Asambleas nacionales e internacionales: adoración, eucaristía, revisión de vida y oración diaria.

NÚMERO DE MIEMBROS: Aprox. 30 personas

PERSONA(S) DE CONTACTO: Gloria Aguerreberry : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Raquel Pérez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Noel y Juan Pablo Perrachón:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Comunidad de Meditación Cristiana en Uruguay (CMC) es una comunidad de fieles laicos que siguiendo las enseñanzas del P John Main OSB (1926-1982) y del P Laurence Freeman OSB, han encontrado en la oración del silencio, la oración contemplativa, la centralidad de la presencia de Jesús en sus vidas. Una muy antigua tradición cristiana, presente en los primeros cristianos y en especial en las Madres y Padres del Desierto y en los místicos que siglo tras siglo dejaron sus enseñanzas, la meditación cristiana retomó a partir del P Main un fuerte soplido del Espíritu, y tratándose de una práctica universal presente en muchas tradiciones, se ha constituido en un vehículo relevante en el diálogo interreligioso de nuestros días.

Como toda oración, su individualidad natural no se contrapone con la oración grupal. En diversas parroquias y casas de familia se reúnen semanalmente grupos de meditación cristiana, básicamente en Montevideo y con algunos grupos en el Interior.

La persona de referencia es Philippe Sauval – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

Siguenos en facebook

invitados

Hay 96 invitados y ningún miembro en línea

anuncios